Posteriormente nos saldrá un cuadro con todas las opciones que podemos realizas (crear tablas, informes...).
En nuestros trabajos nosotros hemos creado determinadas tablas y luego hemos hecho informes y formularios de estas.
¿Qué hacen los formularios?
Los formularios nos muestran todos los datos que hemos introducido en la tabla seleccionada. Pero la función importante de estos es que a partir del formulario la persona puede introducir datos y estos tienen que aparecer de manera automática en la tabla.
¿Qué hacen los informes?
Los informes nos muestran un resumen de todos los datos de la tabla, de manera que a la persona le resulte más fácil acceder a estos datos y verlos todos.
¿Cómo se crea una tabla?
En el cuadro que nos aparece tras haber creado nuestra base de datos con todas las funciones que podemos realizar le damos a tablas, y nos aparecerán dos cosas:
-Crear tabla en vista del asistente
-Crear tabla de diseño
Pulsamos a crear tabla de diseño y nos aparecerán tres columnas, en la primera debemos introducir el nombre que caracteriza a los datos que van a ser introducidos (ej: apellidos), pulsamos en la segunda y nos aparecen las diferentes opciones de formato de lo que podemos introducir (Fecha, Texto, número...) y en la tercera podemos introducir una explicación acerca de los datos para que quede más claro lo que se pide.
Ej: Nombre / Texto / Nombre de la persona sin apellidos
Una vez que hemos introducido todo esto le damos a cerrar y nos sale una ventanita con la opción de guardarla le damos a "SI" y ponemos el nombre que queramos a la tabla.
Además cabe citar que una vez que todas las tablas están creadas, nos aparecerán todas cada vez que pulsemos a "tablas" debajo de las opciones de como queremos crear la tabla. Por lo que podemos editar las tablas creadas pulsando a una opción que nos aparece en la parte de arriba del cuadro que pone "Diseño".
A continuación os dejo una imagen de cómo se realiza el diseño de una tabla:
En la siguiente imagen podemos ver las opciones que os he citado antes para crear una tabla, y además el botón de diseño para cambiar algún dato de esta.
¿Cómo se crea un formulario?
Se crea igual que una tabla sólo que pulsando a formulario, después nos aparecerán las mismas opciones que antes pero en este caso pulsamos a "crear formulario a partir del asistente", ya que se crea a partir de los datos que hemos introducido en la tabla.
Después nos aparecerá un cuadro, en la parte de arriba hay una ventana que nos permite elegir la tabla a partir de la cual queremos hacer el formulario. Una vez seleccionada la tabla nos aparecen todas las variables de los datos introducidos y a través de unas flechitas que hay debemos ir pulsando, y dando a la flecha, a aquellas variables de datos que queremos que aparezcan en nuestro formulario. Seguidamente pulsamos a siguiente. Y nos irá apareciendo , según vayamos pulsando a siguiente, para elegir el nombre del formulario, el diseño que queremos que tenga este... Y cuando ya no podemos dar más a siguiente le damos a crear y ya tenemos creado nuestro formulario.
A continuación os dejo algunas imágenes de cómo se crea un formulario:
¿Cómo se crea un informe?
Se crea de la misma manera que un formulario, sólo que pulsando a formulario. Y una vez pulsado esto le damos a "crear a partir del asistente", y seguimos los mismos pasos que hemos seguido al crear el formulario.
Aquí os dejo alguna imágenes de cómo crear un informe:
¿Cómo hacer relaciones?
Lo primero que hacemos es pulsar en la barra de herramientas al icono en el que aparecen tres cuadritos, y se nos desplegará un menú, cuando esto ocurra pulsamos a mostrar relaciones. Saldrá lo siguiente:
Pero antes de esto nos aparecerá un cuadro donde tendremos que seleccionar las tablas en las que queremos hacer nuestras relaciones.
Lo primero que hay que citar es que las relaciones solo pueden realizarse entre los campos de las tablas que tienen algo en común con los campos de otras tablas.
(por ejemplo: si en dos tablas aparece el nombre...).
Cuando queramos hacer relaciones, primero tenemos que poner el campo clave (que será con el que hagamos las relaciones), esto se hace pulsando sobre él y posteriormente pulsando a un icono de una llave que nos aparece en la parte de arriba del programa. (Esto se realiza dentro de la opción de diseño de la tabla)
Una vez que hemos puesto nuestro campo clave pulsamos sobre el con el botón derecho y se nos desplegará una ventana como la siguiente:
Introducimos en los dos campos donde pone nombre los campos que queremos relacionar, una vez seleccionados pulsamos a dos de las opciones que nos aparecen abajo:
-Exigir integridad referencial.
-Actualizar en cascada todos los campos relacionados.
Y una vez hecho todo esto le damos a crear.
Y ya tenemos nuestra relación creada, así que nos debería aparecer en pantalla de la siguiente manera:
¿Cómo crear comandos para que nos resulte más fácil ir de una tabla a otra?
Un comando es un botón que nos permite ir de manera inmediata al sitio deseado (al que hemos introducido al crear el comando).
A continuación os voy a explicar como crear un comando:
Lo primero que hay que hacer, por ejemplo si queremos crear un comando desde un formulario que vaya a otro formulario, es pulsar sobre el formulario que deseamos (en su diseño) y pulsamos al botón (botón con dos herramientas cruzadas) que aparece en la parte de arriba y que esta seleccionado en la imagen.
Una vez que hemos pulsado este botón nos aparecerá una barra de herramientas como la que hay a la izquierda , pulsamos sobre el botón en el que aparece un rectángulo de esta y dibujamos donde queramos y del tamaño que queramos el botón del comando. Además nos aparecerá también un cuadro como el de la derecha en el que hay distintas opciones, pulsamos a la opción con la que queramos trabajar (tablas, formularios....) y después a lo que queremos que haga nuestro comando ( abrir una página, un formulario...).
Posteriormente pulsamos a siguiente y nos aparecerá un cuadro con estos datos:
Pulsamos a si queremos que aparezca en forma de texto o imagen, y después dándole a siguiente pulsamos al sitio que queremos que vaya. Y después de haber hecho esto le damos a finalizar y ya tenemos nuestro comando creado, sólo falta comprobar que este realmente funciona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario