viernes, 16 de marzo de 2012

Qcad

A continuación os voy a hablar un poco del programa Qcad, que es de licencia pública, y de sus principales usos y herramientas.
Qcad es una aplicación para dibujo, nos permite crear dibujos técnicos como piezas mecánicas, planos de edificios, esquemas...


Para empezar es importante decir que existe la opción de crear varias capas y ponerlas varias colores, para que de esta manera nos sea más fácil trabajar. Una nueva capa se crea dándole al botón que tiene un signo más, que se encuentra en la parte derecha de la pantalla (al lado de otros botones donde aparecen dos ojos).
El menú para crear capas es este:





Además en la parte izquierda de la pantalla aparece una barra de herramientas, que contiene todas las herramientas que necesitamos para poder dibujar y trabajar con este programa.
Para especificar los puntos y de esta manera ir dibujando las distintas cosas. Ponemos primero las coordenadas del eje horizontal luego un punto y la segunda coordenada del eje vertical.


Otra característica que tiene Qcad es que nos permite hacer nuestros dibujos de una manera más fácil utilizando la opción forzar. Hay de distintos tipos, por ejemplo, si queremos realizar una línea que tenga un extremo en común con otra línea le damos a la opción forzar extremo y de esta manera no tenemos que introducir las coordenadas de nuevo.


A continuación os voy a enseñar algunas funciones que tiene Qcad:


¿Cómo dibujar líneas?
Existen varias opciones para dibujar líneas según la información que tenemos.
- Conociendo los dos extremos de la línea
- Conociendo un punto de la línea y la longitud de esta
- Dibujar una línea tangente a una circunferencia
-Dibujar una línea tangente a dos circunferencia


- Dibujar una línea con los dos puntos. Le pulsamos al primer botón (donde aparece dibujada una línea) y aparece otro menú con los distintos tipos de líneas que podemos utilizar. Le damos al botón en el que pone línea con dos puntos. Nada más pulsar al botón el programa abajo te pide el primer extremo o primer punto de la línea y luego una vez introducido nos pide el segundo punto.




- Otra manera de dibujar líneas es con las coordenadas relativas y se escriben de la siguiente manera, primero marcamos el punto de donde tiene que salir la línea y se escribe primero @ luego la longitud de la línea y luego el signo < y el grado que nos marca la dirección de la línea. En esta forma de dibujar líneas también se pulsa al botón que hemos indicado antes para dibujar la línea dando las dos coordenadas.
Ejemplo: queremos dibujar una línea con una longitud de  20 y con una dirección de 90º , esto se pondría así
@20<90

-Si queremos hacer una línea tangente a la circunferencia tenemos que hacerlo de la siguiente manera. Una vez dibujadas las dos circunferencias (luego explicare cómo se dibujan circunferencias), pulsamos al botón de dibujas líneas que os he mostrado antes y dentro del menú de líneas le damos a la que pone tangente a dos circunferencias. Después de haber pulsado el botón, pulsamos primero a una de las circunferencias y luego a la otra circunferencia entre las dos que queremos hacer la línea.
A continuación os dejo una imagen en la que aparece el botón al que hay que pulsar y como quedaría la línea.


El menú en el que podemos dibujar estas líneas es el siguiente:






Según la dirección que queramos darle a la línea se utilizarán los siguientes ángulos, los más utilizados son:
- Si queremos ir hacia arriba = 90º
- Si queremos ir hacia abajo = 270º
- Si queremos ir hacia la derecha = 0
- Si queremos ir hacia la izquierda = 180º


Además otra opción del menú de líneas es como hemos mostrado arriba la de dibujar rectángulos, que se hace de la misma manera que cuando dibujas líneas conociendo los dos extremos, sólo que aquí el programa cuando introduces las coordenadas de la primera línea y la dibuja te va pidiendo seguidamente las coordenadas de las demás líneas hasta dibujar las cuatro líneas que forman el rectángulo.




¿Cómo dibujar círculos?
El menú de círculos es el siguiente:

Para dibujar un círculo cuando tenemos el centro de este y el radio, se hace se la siguiente manera:
1º Pulsamos al botón que os muestro a continuación



2º Después el programa nos pedirá de manera automática el centro de la circunferencia y el radio, introducimos los datos que queremos (en las casillas que os mostraré a continuación) y damos a intro.
Y de esta manera ya hemos realizado el círculo que queríamos obtener.


¿ Cómo dibujar un arco?
En Qcad tenemos una opción que nos permite dibujar un arco de manera sencilla.
El 1º paso es dar al botón que nos permite dibujarlo, que es el siguiente:

Automáticamente después de pulsar este botón el programa nos pedirá el radio que queremos que tenga nuestro arco y los dos puntos (el punto dónde empieza y el punto dónde acaba). Cuando ya hemos introducido esta información sólo nos queda ir moviendo este arco con el ratón hasta darle la forma y la dirección exacta que nosotros deseemos que tenga.


¿Cómo redondear la esquina que forman dos líneas?
En Qcad existe una herramienta que nos permite redondear de forma rápida y sencilla la esquina formada entre dos líneas.
Primero debemos pulsar al siguiente botón:


Una vez que hemos dado a la herramienta adecuada sólo tenemos que pulsar sobre las dos líneas que forman dicha esquina (primero pulsamos sobre una y luego sobre otra) y de manera automática el programa nos redondeará dicha esquina. Pero además antes de pulsar sobre las dos líneas debemos introducir en la parte de arriba (dónde nos pide el radio) el radio que queremos que tenga dicho arco.






En Qcad existe otra herramienta que es realmente útil a la hora de hacernos ahorrar tiempo. Esta herramienta es la llamada simetría y es la siguiente:



De manera que cuando una pieza es exactamente igual en su lado izquierdo como en el derecho (contienen las mismas medidas) podemos ahorrarnos tiempo mediante esta herramienta, ya que lo que nos permite es dibujando una de las dos partes te copia absolutamente igual esta parte sólo que en el sentido opuesto.
Una vez que hemos pulsado al botón el programa nos pedirá la línea de simetría ( es decir la línea que marcará el punto medio de dicha figura) de manera que pulsamos dicha línea (que tendremos que haber dibujado anteriormente) y luego pulsamos la parte del dibujo que vamos a copiar.




¿Cómo acotar?
Qcad tiene debajo de la barra de herramientas de dibujo otra parte que contiene otras herramientas que nos permiten acotar las medidas del dibujo realizado.



Pero hay distintas herramientas para acotar las distintas partes del dibujo:
- Si queremos acotar una línea tenemos que utilizar las siguientes.
Todas las herramientas anteriores se utilizan para acotar líneas, sólo que dependiendo de la dirección que estas tengan utilizaremos una u otra. Por ejemplo, si queremos acotar una línea que esté en dirección horizontal utilizaremos la herramienta tercera.
Tanto en una como otra el programa simplemente nos pide los extremos de dicha línea (para que sea más exacto podemos hacerlo forzando extremos) y automáticamente nos la acota.


-A la hora de acotar un círculo también podemos utilizar dos herramientas diferentes que son las siguientes.

La primera herramienta que aparece (la que tiene una R que significa radio) nos acota lo que mide el radio simplemente pulsando sobre la circunferencia que queremos acotar. Y la otra que aparece al lado es igual que la del radio sólo que lo que nos da es la medida del diámetro de la circunferencia.


- Luego existe otra herramienta que nos permite saber el ángulo que forman dos líneas, pulsando primero sobre una de las líneas y luego sobre la otra.
- Y la última herramienta que aparece en el menú de acotar, simplemente es para dar muchas veces una mayor claridad al dibujo y si tenemos que acotar muchas cosas dentro de un círculo utilizamos esta herramienta y sacamos fuera de la circunferencia la medida. Lo único que al pulsar esta herramienta el programa sólo nos dibujará la flecha pero nosotros tenemos que ir moviéndola  con el ratón hasta llevarla a donde queramos y luego tenemos que hacer doble click sobre esta flecha y poner nosotros la medida que el diámetro o el radio de esta tenga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario