En primer lugar los buscadores son una página de internet que contienen información acerca de las miles de páginas que hay en la Web y nos ayudan a encontrar la información que queramos conseguir.
Hay varios tipos de buscadores:
-Índices: organización de páginas por categorías
-Motores de búsqueda: buscan páginas por Internet para añadirlas a su base de datos
-Multibuscadores: No tienen base de datos propia. La información que nos dan provienen de otros buscadores.
Además podemos clasificar los buscadores por:
-Su ámbito: internacionales, nacionales...
-Por el tema: pueden ser genéricos (tienen todo tipo de páginas) o temáticas (páginas sobre un tema concreto).
Los buscadores son importantes porque lo que hacen es reducir nuestra búsqueda ofreciéndonos páginas que tengan información sobre lo que estamos buscando. Pero las páginas que hay en los buscadores no son todas las que hay en la Web, son sólo las más importantes, la importancia de estas páginas se mide con lo que llamamos "Page Rank". Además, también utiliza otra aplicación denominada "Ranking" para ordenar las páginas.
Al buscar en un buscador hay que tener mucho cuidado ya que siempre solemos mirar en los primeros enlaces que aparecen y que aparezcan los primeros no quiere decir que contengan la mejor información, así que para que no cogamos una información que no sea buena debemos mirar la credibilidad del buscador.
Podemos utilizar determinadas técnicas de búsqueda para que nuestra búsqueda de información sea más adecuada:
- Utilización de palabras clave, cuantas menos palabras utilizemos más centrada en la información que queremos será la búsqueda. Para buscar una ley o documento científico sería todavía más adecuado poner la fecha.
- Uso de comillas al introducir el nombre, frase o palabras clave.
- Si queremos buscar algo acerca de una categoría sin que nos aparezca una parte de esta ponemos el signo menos (-) delante de lo que no queramos que nos aparezca. Por ejemplo: si queremos buscar información de los animales, pero no de los elefantes pondríamos "animales-elefante".
También me parece interesante hablaros de dos aplicaciones que tiene el buscador Google:
- Google Books: libros completos escaneados que tiene Google para darnos información.
- Google Academics: se utiliza para buscar información sobre tesis, datos, trabajos... científicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario